Proyectos de Investigación docente Preguntas frecuentes
Menu

Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales - FCEC

Image

Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás respuestas claras y actualizadas a las principales dudas sobre los procedimientos para la obtención del grado académico de Bachiller, el título profesional de Licenciado y el grado de Maestro en la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS).

La información ha sido organizada por temas para facilitar tu consulta, y está basada en el Reglamento de la Universidad y la Guía de Requisitos y Procedimientos para Grados y Títulos – FCEC.

Te recomendamos revisar detenidamente cada sección antes de iniciar tu trámite o enviar consultas adicionales. Para orientación personalizada puedes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a titulacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sobre los temas de investigación docente y estudiantil

No. El tema de investigación debe estar alineado con las líneas de investigación vigentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC). Puedes consultar dichas líneas en la sección correspondiente de nuestra web institucional.

En el caso de los cursos de Seminario de Investigación I y II o del trabajo de tesis, los temas deben ser previamente aprobados y pertenecer a las áreas priorizadas por la FCEC.

Para los estudiantes que cursan Seminario I, es obligatorio preinscribirse con un docente especialista de acuerdo con la línea de investigación seleccionada. Esta preinscripción se realiza semanas antes de finalizar el ciclo académico, y la Facultad es la encargada de comunicar oportunamente los detalles de la reunión previa para la coordinación del proceso.

Por su parte, los docentes investigadores deben desarrollar sus propuestas dentro de grupos de investigación formalmente constituidos. Para ello, se debe registrar el proyecto utilizando la ficha de investigación vigente. Una vez aprobada esta ficha, se podrá proceder con la ejecución del proyecto y la elaboración de los productos de divulgación científica asociados.

SOBRE EL GRADO DE BACHILLER

¿Cómo obtengo el grado académico de Bachiller si egresé entre 2020 y marzo de 2024?

Puedes acogerte al bachillerato automático según la Ley N° 31359 (Ley que modifica la Décima Cuarta Disposición Complementaria Transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria, A Fin de Extender el plazo para obtener el Bachillerato Automático hasta el Año Académico 2023) y Ley N° 31971 (Ley que modifica la ley 31803, Ley que modifica la Ley 30220, Ley universitaria, a fin de promover la investigación para la obtención del grado académico de bachiller o del título profesional e impulsar la inserción de los graduandos de las universidades públicas y universidades privadas en el mercado laboral, a fin de extender el plazo otorgado para obtener el bachillerato automático hasta el 31 de marzo del año 2024). Solo necesitas haber culminado tus estudios, no tener deudas y cumplir con los requisitos administrativos (foto, pago y solicitud).

SOBRE EL TÍTULO PROFESIONAL

¿Cuáles son las modalidades de titulación disponibles actualmente?

Actualmente, la modalidad de titulación vigente en la Facultad es el desarrollo de una tesis de investigación.

SOBRE EL ACTO DE SUSTENTACIÓN

¿Qué debo presentar para sustentar mi trabajo?

Un expediente digital con:

  • Plan aprobado (El plan de tesis aprobado debe ser presentado antes de la asignación del asesor de tesis. Una vez aprobado, no es necesario volver a presentarlo)
  • Documento final (tesis)
  • Reporte Turnitin
  • Carta de conformidad del asesor
  • Declaración jurada del autor
  • Autorización de publicación
  • Carta de autorización de la empresa (cuando aplica)
  • Corrección de estilo.

SOBRE EL GRADO DE MAESTRÍA

¿Cuál es la única modalidad para obtener el grado de maestro?

Presentar y sustentar una tesis individual o grupal (máximo tres integrantes), con rigor académico y originalidad.

Miembro de:         Federación Internacional de Universidades Católicas (IFCU)         Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe        Consorcio de Investigación Económica y Social

DIRECCION DE EXTENSIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS

Extensión

Proyección Social


Servicios