Simposio Internacional: Agua Tecnología y Ritual
El agua es vital para la vida. En los Andes, la escasez o sobra de este elemento ha condicionado el desarrollo de las sociedades prehispánicas. Desde los inicios, el hombre andino han intentado controlar el agua mediante dos elementos fundamentales: la tecnología y los rituales. El control tecnológico se refiere al desarrollo de medios para el aprovechamiento del agua en la producción. Por su parte, los rituales garantizaban este control en el ámbito cosmológico. En esencia, hay una relación hombre-naturaleza-tecnología que enmarca una lógica de creencia y uso del agua, marcando un supuesto equilibrio entre la vida, el poder y la cosmología.
Nike Sneakers | Nike air jordan fear pack LX Mini Metallic Swoosh White - GrailifyEste simposio reúne a académicos peruanos y extranjeros para indagar sobre esta relación, en particular, de temas interdisciplinarios, como la ingeniería, economía y ecología ligadas al poder, la cosmovisión y la sociedad. Todo ello, con una mirada retrospectiva de un tema tan vigente frente a la problemática del medio ambiente y del cambio climático.
Programa:
El agua es vital para la vida. En los Andes, la escasez o sobra de este elemento ha condicionado el desarrollo de las sociedades prehispánicas. Desde los inicios, el hombre andino han intentado controlar el agua mediante dos elementos fundamentales: la tecnología y los rituales. El control tecnológico se refiere al desarrollo de medios para el aprovechamiento del agua en la producción. Por su parte, los rituales garantizaban este control en el ámbito cosmológico. En esencia, hay una relación hombre-naturaleza-tecnología que enmarca una lógica de creencia y uso del agua, marcando un supuesto equilibrio entre la vida, el poder y la cosmología.
Nike Sneakers | Nike air jordan fear pack LX Mini Metallic Swoosh White - GrailifyEste simposio reúne a académicos peruanos y extranjeros para indagar sobre esta relación, en particular, de temas interdisciplinarios, como la ingeniería, economía y ecología ligadas al poder, la cosmovisión y la sociedad. Todo ello, con una mirada retrospectiva de un tema tan vigente frente a la problemática del medio ambiente y del cambio climático.
Programa:
21 MARZO - 11:30 a.m.: Cosmología y cosmogonía hidráulica temprana: Una comparación entre Cerro Sechín y Chavín de Huántar
Ponencia Magistral: Moderador: P. Eeckhout
Peter Kaulicke - Pontificia Universidad Católica del Perú
El agua, como es bien sabido, es de una relevancia vital para sociedades agrícolas que dependen de ella, sobre todo si se trata de un recurso escaso como en los Andes Centrales. De ahí surge la necesidad de controlar este recurso no solamente por tecnologías destinadas a su manejo económico sino por razones ontológicas plasmados en conceptos de cosmología y de cosmogonía.
Estos aspectos aparecen en forma temprana. En esta presentación se enfocan dos sitios en los cuales se dispone de suficientes datos para poder acercarse a ellos sin mayores especulaciones. El sitio Cerro Sechín (1900 – 1750 A.C.) es el más temprano de ellos. Presenté una interpretación en 1995 diferente a la aún vigente que se centra en el tema de la violencia debido a sus representaciones. La retomaré y la complementaré en esta ocasión. La segunda es Chavín de Huántar cuya relación con el agua en forma de un complejo sistema de canales subterráneos es más conocida. Si bien ha sido objeto de múltiples hipótesis divergentes la relevancia suprema de agua es evidente y merece más atención.
21 MARZO - 1:45 p.m.: Agua y cultivos en sociedades campesinas surandinas: quebradas de Antofalla y Sierras de El Alto-Ancasti (1er milenio d.C.).
Marcos N. Quesada - Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA, CONICET/UNCA) y Escuela de Arqueología (UNCA).
Moderador: M. Luján Dávila
En este trabajo pretendo realizar una caracterización de los modos prácticos de relacionamiento de los campesinos con el agua enfatizando en los paisajes agrarios que posibilitaron y resultaron de tales relaciones. Presentaré brevemente dos casos correspondientes al primer milenio de nuestra era, uno ubicado en la puna catamarqueña, un ámbito árido que dio lugar al desarrollo de extensos complejos hidráulicos destinados a la irrigación, y otro en la vertiente oriental de los Andes, el sector más húmedo del territorio de la provincia donde es posible el cultivo a temporal. Centraré la atención en las escalas tecnológicas y espaciales con el objeto de comprender las escalas sociales involucradas. Pese a los contrastes ambientales y las diferencias funcionales de las tecnologías hidráulicas - en la puna se trata de la conducción y distribución del riego mientras que en la vertiente oriental se orienta al drenaje de las parcelas agrícolas – en ambos casos la relación con el agua dio origen y forma a paisajes espacialmente segmentados y tecnológicamente descentralizados.
21 MARZO - 2:30 p.m.: Canales subterráneos en el mundo andino: caso sierra norte del Perú
Shinya Watanabe - Universidad Nanzan, Japón
Esta ponencia considera las características de los canales asociados a la arquitectura de gran escala, sea templo o centro administrativo. Normalmente su función es conducir agua para uso cotidiano, agrícola o drenaje. Sin embargo, en los andes prehispánicos se desarrolló otro tipo de canal para uso ritual, el cual está asociado a templos del período Formativo, caso Kuntur Wasi que tiene una toma de entrada y salida mayormente subterránea. Esta tradición de canales continuó en la sierra norte del Perú. Por ejemplo, en El Palacio, un centro administrativo del Imperio Wari localizado en el valle de Cajamarca, así como en Tantarica un sitio localizado en la en la parte más elevada de Cajamarca para los siglos XIV-XVI, los canales fueron construidos dentro de una arquitectura monumental. Un punto común entre estos casos es que están asociadas a plazas o espacios abiertos. Bajo estos aspectos veremos la asociación de canales y cultura material (conchas trabajadas, etc.) para considerar el significado del agua dentro de cosmología andina.
21 MARZO - 3:15 p.m.: El riego en los Andes norcentrales: aproximaciones a partir del estudio arqueológico del sistema hidráulico Huiru Catac, cuenca alta de Nepeña
Jesús Maza Poma - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Las referencias indirectas encontradas en diferentes trabajos arqueológicos con respecto a un notable canal hidráulico denominado Huiru Catac, originado en la cabecera de la cuenca del río Nepeña, incentivaron el desarrollo de la presente investigación. La presente ponencia mostrará, por primera vez a la comunidad académica, los resultados de los avances que se han hecho con la finalidad de comprender la naturaleza de esta obra hidráulica, al parecer sui generis en la zona central altoandina. Asimismo, el presente trabajo contribuye en dar a conocer asentamientos prehispánicos inéditos en la zona asociada a los canales que integran este sistema hidráulico, el cual, según confirman nuestros trabajos, nacía en la laguna Tocanca e interconectaba un conjunto de lagunas ubicadas en las partes más altas del flanco occidental de la Cordillera Negra y permitió, cuando estaba en funcionamiento, distribuir el agua hacia otras subcuencas de la región, mostrándonos, una vez más, los logros del hombre andino y su avanzado conocimiento de hidráulica aplicado también en los Andes norcentrales y de un concepto poco conocido y menos aún desarrollado: el manejo hídrico a nivel intercuencas en la zona altoandina realizado por los grupos andinos prehispánicos.
21 MARZO - 4:00 p.m.: Los Acueductos de Nasca: Economía e ingeniería hidráulica en la costa sur del Perú
Johny Isla - Director de Plan de Gestión Nasca-Palpa, Ministerio de Cultura, Perú
En los valles de Nasca, en la costa sur del Perú, se encuentra uno de los más ingeniosos sistemas hidráulicos construidos del antiguo Perú: los acueductos o galerías filtrantes, más conocidos como “los puquios de Nasca”, que los habitantes de la zona construyeron para captar el agua del subsuelo y trasladarlo hasta la superficie, desde donde era distribuido a los campos de cultivo. Este sistema, compuesto por más de 42 acueductos o galerías filtrantes, es único en la costa peruana y su construcción permitió enfrentar las dificultades de un medio ambiente usualmente árido y desértico, en donde el agua discurre solo de manera estacional por los ríos que atraviesan el desierto.
Las investigaciones realizadas han demostrado que los acueductos son originales del área andina y que sus inventores fueron los habitantes de la cultura Nasca (1-650 d.C.). Un estudio de este sistema hidráulico en asociación con los antiguos patrones de asentamiento, sugiere que la construcción de estos puquios habría ocurrido en la época Nasca Medio (Schreiber y Lancho 2003, 2006), aunque la existencia de sitios más tempranos en la zona de influencia de éstos indicaría una mayor antigüedad.
En tal sentido, en esta ponencia se describe sus rasgos principales, sus detalles técnicos, su ubicación y su área de influencia en relación con los campos de cultivo y los asentamientos, de tal modo que se pueda conocer mejor la época en la que empezó su construcción y las implicancias que tuvo en el desarrollo cultural de la zona. No hay que olvidar que, aun cuando algunos acueductos ya han desaparecido y otros están en proceso de destrucción, en la actualidad todavía hay más de 30 acueductos en pleno funcionamiento.
4:45 – 5:30 p.m.: Preguntas del público
22 MARZO - 10:00 a.m.: Choromytilus y spondylus: ecología y rito en la costa peruana prehispánica
Daniel H. Sandweiss - University of Maine, EE.UU.
Moderador: P. Eeckhout
El molusco peruano de aguas frías Choromytilus chorus fue importante no solo en la subsistencia del antiguo Perú, sino también fue una ofrenda importante desde el Precerámico Medio. El papel ritual del Spondylus spp. es mayor conocido. Vive en las aguas tibias del Ecuador y normalmente no habita las aguas frías del Perú, por ende cuando aparece en los sitios peruanos es producto de un intercambio a larga distancia. Aunque aparece en el Precerámico Tardío (y posiblemente en el Precerámico Medio), es extremadamente raro hasta el primer milenio a.C. A lo largo del tiempo, el Spondylus reemplazó a Choromytilus como el principal molusco ritual en esta región, y aparece en contextos más élites. ¿Por qué? Se sugiere una respuesta en base a la comparación de las características morfológicas y ecológicas de los dos taxones, especialmente a la luz del fenómeno El Niño.
22 MARZO - 10:45 a.m.: Ruptura y continuidad de la práctica de ofrendas subacuáticas en el Lago Titicaca (300-1950 DC): Transformación de la cuenca lacustre en huaca primordial durante la ocupación inca (1400-1532 d. C.).
Christophe Delaere - Universidad Libre de Bruselas, Bélgica
La conquista del lago Titicaca por los Incas, a partir del año 1400 d. C., cambiará el paisaje cultural y ritual de la cuenca lacustre. Tanto como esta vasta masa de agua, como un mar interior, era una oportunidad socioeconómica para las poblaciones pre-Incas, quienes desarrollaron medios para el aprovechamiento del agua para la producción (navegación, pesca, comercio, etc.), tanto el Lago Titicaca se convertirá en huaca primordial tan pronto como la conquista Inca, donde los tabúes prohibirán cualquier actividad en el lago, excepto los gestos rituales dirigidos a transformar y mantener este espacio en el ámbito cosmológico (ofrendas). Las ofrendas subacuáticas incas, articuladas alrededor de figurillas en miniatura hechas de materiales preciosos [contenidos], fueron descubiertas en cajas de piedra selladas con una tapa [conteniendo]. Adaptada al espacio de inmersión, esta práctica ilustra el acto político-ritual de la ceremonia de capacocha. Estas ofrendas son sacrificios de sustitución que reflejan la voluntad de los incas de legitimar su poder en este nuevo territorio conquistado, reapropiándose del lugar mítico de origen de la pareja incaica primordial, y al mismo tiempo mantener el orden cósmico del mundo.
22 MARZO - 11:30 a.m.: Sembrando ancestros para cosechar agua: glaciares, infraestructura hidráulica y paisajes sagrados en las Cordilleras Blanca y Pariacaca, Perú.
Alexander Herrera - Universidad de los Andes, Colombia
La búsqueda de medidas de adaptación ante los acelerados procesos de desglaciación y cambio climático globales ha retado a la arqueología a considerar el potencial presente de los restos materiales abandonados de tecnologías indígenas de manejo de agua. En las cabeceras de cuenca de valles altoandinos periglaciares el registro de las huellas materiales de la acción humana a lo largo del tiempo en el paisaje presente, resultado de prospecciones arqueológicas, usualmente incluye represas o lagunas antrópicas en las partes más altas, sistemas de canales de derivación y bofedales o sumideros en las artes altas y terrazas bajo riego y reservorios en las laderas medias y bajas; pero también necrópolis con tumbas individuales y colectivas -chullpa y machay- lugares con arte rupestre y áreas de asentamiento a lo largo de toda la cuenca. La evidente correlación espacial de necrópolis e infraestructura hidráulica permite dilucidar el encuadre socio-histórico, cultural y simbólico de aspectos técnicos individuales de manejo del agua. Con base en pesquisas en las cabeceras de cuenca de los ríos Cañete, en la Cordillera de Pariacaca (Yauyos - RPNYC) y los ríos Ancash y Llullán (Yungay y Huaylas – PNH) esta ponencia ofrece un primer acercamiento a la historia del desarrollo autóctono de modos de organización social del espacio en entornos periglaciares con énfasis en la creación de lagunas antrópicas en la Cordillera Blanca. Aquí la mediación material de los ancestros en las necrópolis al pie del Huandoy / Wanduy -tullpa del Achikee- articulaba ciclos rituales de riego y reproducción del poder que giraban más entorno a la legitimación ancestral para la distribución material y la reproducción simbólica de agua que a la delimitación de territorios. Asimismo, reflexiona sobre los proyectos de rehabilitación verde-gris de sistemas de bofedales realizados en la Cordillera de Pariacaca (RPNYC), un ejemplo de medidas de adaptación técnicamente robustas cuyo campo simbólico se encuentra en juego.
12:15: a.m. – 1:00 p.m.: Preguntas del público.
22 MARZO - 2:15 p.m.: Tecnologías paleohidrológicas Prehispánicas: el manejo del agua en la Puna Meridional Argentina (Quebrada de Miriguaca, Antofagasta de la Sierra)
Lorena Grana - Universidad Nacional de Jujuy-Facultad de Ciencias Agrarias, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
Moderador: K. Lane
La Puna argentina es un desierto de altura, donde la agricultura es imposible sin el desarrollo de tecnologías hídricas. En la actualidad es considerada una zona marginal para esta actividad, sin grandes posibilidades de desarrollo de tecnologías extensas y complejas. Sin embargo, la evidencia arqueológica prehispánica proveniente de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional) muestra otra visión sobre la posibilidad del manejo de agua en este ambiente.
El objetivo del trabajo es presentar los resultados de recientes investigaciones desarrolladas en la quebrada Miriguaca de Antofagasta de la Sierra, con el fin de caracterizar distintos manejos del agua y generar nuevos conocimientos sobre los diseños hidráulicos prehispánicos de la puna. En base a la combinación de análisis de imágenes satelitales, prospecciones y microfósiles (diatomeas) se identificaron seis redes de riego (1300 ha). Los diseños de estas redes abarcan desde pequeñas a grandes extensiones señalando diversas escalas de trabajo y posiblemente realizados en diferentes momentos cronológicos. Además, se registra por primera vez para la puna meridional el uso de una represa para el riego. Esta tecnología permite inferir la existencia de un control del tiempo sobre el uso del agua, complejizando el diseño de riego conocido hasta el momento para la región.
22 MARZO - 3:00 p.m.: ‘La abundancia’: tierra, labor y agua en la Pampa de Mocan, Valle Chicama, Perú
Ari Caramanica - Harvard University, EE.UU.
El Proyecto Especial Chavimochic promete 'reclamar' paisajes desérticos que, de otro modo, serían inviables a lo largo de la costa norte de Perú mediante el transporte de grandes cantidades de agua desde un río a 150 km del Valle de Chicama. Uno de estos desiertos es la Pampa de Mocan, ubicada en las afueras de la llanura irrigada. El Estado peruano ha invertido millones de soles y aplicado lo mejor de la ingeniería hidráulica moderna en este Proyecto. Sin embargo, la Pampa de Mocan ya se había desarrollado hace más de 2000 años: el lugar alberga un antiguo paisaje de cultivo fosilizado, con acequias madres, canales de distribución, y canales de drenaje, e incluso surcos de campo que datan entre 900 a.C. y 1470 d.C. Los agricultores prehispánicos lograron desarrollar estos desiertos, por lo demás inhóspitos, por una lógica hacia el manejo de sus recursos fundamentalmente diferente de la empleada hoy en día: los antiguos agricultores organizaron sus estrategias de riego y cultivo en torno a la maximización del agua, no la expansión de las tierras de cultivo. El resultado es una práctica de la agricultura que fue oportunista, flexible y móvil. Por ejemplo, aunque la inundación de El Niño se experimenta como un desastre para la agricultura hoy en día, ‘la abundancia’ de aguas se trató como un recurso en el pasado prehispánico. Este trabajo presentará evidencia arqueológica que apunta a la agricultura de riego oportunista y peripatético en la Pampa de Mocan.
22 MARZO - 3:45 p.m.: Tecnologías Prehispánicas para el manejo del agua que son vigentes o pueden retomarse para disminuir la vulnerabilidad frente al cambio climático
María Mercedes Medina M. - Universidad Católica Sedes Sapientiae
El clima ha sido uno de los principales condicionantes en el desarrollo o extinción de muchas de las culturas ancestrales. En América Latina, las culturas prehispánicas desarrollaron diferentes tecnologías en función del manejo del agua, tanto para consumo como para mejorar la eficiencia en el mantenimiento de la humedad del suelo para sus cultivos.
Con estas tecnologías las posibilidades de supervivencia y de consolidación de los pueblos prehispánicos les dieron la ventaja sobre las condiciones ambientales, logrando vencer las pendientes pronunciadas a través de Andenes y terrazas, transportar el agua a grandes distancias con el uso de canales de piedra o profundizando el agua con las Amunas.
Estas tecnologías son muy poco conocidas y su potencial de uso es enorme, más aún porque las condiciones de cambio climático y variabilidad climática, con el incremento de temperatura y los eventos extremos de lluvias y sequías, aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones locales en zonas rurales y ciudades e incrementa las pérdidas económicas y la pobreza.
La apuesta por lograr territorios climáticamente inteligentes, incluye el rescate de los conocimientos y tecnologías ancestrales y las prácticas tradicionales sostenibles, que se articulan y se incorporan en los esquemas de planificación y gestión territorial.
4:30 – 5:15 p.m.: Preguntas del público.
23 MARZO - 10:00 a.m.: Agua y cultura material: hacia una interpretación holística de las practicas rituales desde el Edificio B15 de Pachacamac.
Milton Luján Dávila - Proyecto Ychsma – UCSS, Perú
Peter Eeckhout - Universidad Libre de Bruselas, Bélgica
Moderador: R. Segura
Dentro de la gran monumentalidad del oráculo de Pachacamac, el edificio B15 ocupa un espacio de apariencia solitaria en relación a las pirámides y edificios, ubicación que permite sugerir el rol protagónico y funcional del edificio ante las evidencias en el Horizonte Tardío. Asimismo, podemos decir que al interior se desarrollaron una serie de actividades, tal como lo demuestran los elementos hallados como cultura material asociada a la arquitectura, que marca el punto de partida para entender la estrecha relación entre ambos y, proponer aspectos vinculados a actividades de tipo ritual antes y tras sellar el edificio bajo el ejercicio de poder y control de parte de los incas en el último período. Ante este panorama y sabiendo de la complejidad de la lectura de los contextos, buscaremos explicar, entre arquitectura y cultura material, la relación del edifico con el tema al agua, cuyo origen está ligada fundamentalmente a la arquitectura central del edificio, por lo tanto, posiblemente desde el Horizonte Medio como se demostrará en el transcurso de la ponencia.
23 marzo - 10:45 a.m.: Manejo del agua y poder. La aparición de los centros ceremoniales en “U” en el valle del Rímac. El caso de San Antonio – Huachipa
Jonathan B. Palacios Linares - Fundación MAPFRE
Desde la antigüedad, las poblaciones asentadas en las llanuras aluviales de la costa central, confrontaron el problema de la irrigación desarrollando técnicas para un óptimo manejo del agua, eficiencia en la captación de las fuentes, así como para defenderse de su exceso durante los períodos de lluvias. Un estudio de inicios del siglo pasado, indicaba 80% de descarga en época de avenida y 20% en tiempo de estiaje, arrojando un promedio de 100 días para la primera y 260 para la segunda. Donde resulta que la mayor parte del agua de avenidas se perdía en el mar, para escasear el resto del año. Reflejando la constante preocupación de las poblaciones de las llanuras aluviales por contar con una provisión permanente de agua, en especial y durante las épocas de estiaje, cuando baja el caudal de los ríos.
Para el 1,800 Ane, en el bajo y medio valle del Rímac, la agricultura intensiva era inviable de no contar con algún sistema de manejo del agua que posibilitara a las poblaciones de la época, no solo distribuirse por el valle, sino también, optimizar la explotación de los territorios que progresivamente ocupaban. Considerando que los terrenos de los valles costeños, están conformados por capas superpuestas de aluviones fluviales, depositados con cierta regularidad, originadas por los sedimentos arrastrados por el agua de las lluvias que descienden desde las cordilleras durante los meses de verano.
23 marzo - 11:30 a.m.: Sobre roca y debajo piedra: rocas talladas y entierros subterráneos en Kipia, Ancash, AD 1000 – 1532 d.C.
Kevin Lane - CONICET - Universidad de Buenos Aires, Argentina
La investigación en los Andes ha arrojado evidencia de una compleja asociación entre asentamientos y monumentos funerarios, vinculada a conceptos de muerte, veneración de ancestros y agua. El sitio Huaylas-Inca y más tarde Colonial Español de Kipia en la Cordillera Negra de la Sierra de Ancash, Andes Nor-Centrales es un sitio multifacético, que contiene un núcleo de asentamiento pequeño, y un centro cosmológico que incluye rocas talladas (huancas), nichos y ofrendas. Esto, a su vez, se remonta a una necrópolis compuesta por una serie de tumbas subterráneas (pukullo). En asociación, estas características hacen referencia directamente al paisaje agropastoral circundante. En particular, evocan a los lagos vecinos como posibles focos de etnogénesis o pacarinas. La relación entre sitios ceremoniales y cementerios es crucial para entender los conceptos andinos de muerte y renovación. En este artículo, junto con una descripción detallada del sitio, proporcionamos un análisis preliminar de los contenidos de uno de los pukullo. A su vez, estos resultados se ubican dentro de su contexto paisajístico para analizar cuestiones relacionadas con la sacralidad, el agua y la muerte.
12:15 p.m. – 1:00 p.m.: preguntas del público.
23 marzo - 2:15 p.m.: El agua en los milagros de Santo Toribio Mogrovejo
José Antonio Benito Rodríguez - UCSS/Universidad Católica San José, Perú
Moderador – K. Lane
Entre los sucesos portentosos obrados por Santo Toribio Mogrovejo en el mundo andino, sobresalen los vinculados con el agua y como respuesta a la demanda de los indios sedientos a los que hace brotar agua de las peñas como si de un nuevo Moisés se tratase.
Las declaraciones de los testigos del proceso de beatificación de 1631 y las actuales celebraciones por los pobladores de Macate (Chimbote), Recuay (Huaraz), los Chillaos en Moyobamba, Yana Yacu en Chachapoyas, son una interesante fuente de investigación para adentrarnos en el rol fundamental del agua para la población y la sensibilidad del misionero y pastor Mogrovejo para facilitársela.
23 marzo - 3:00 p.m.: Cronología y control de la infraestructura agrícola de la Guaranga de Marca, sierra de Ancash.
César Widebaldo Astuhuamán Gonzáles - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La provincia Inca de Huaylas estaba dividida en Hanan Huaylas (norte) y Hurin Huaylas (sur). La guaranga más importante y rica de Hurin era Marca (Collona), situada en las partes altas de las cuencas de los ríos Santa y Fortaleza, que a su vez formó parte de una antigua entidad sociopolítica pre-Inca (Chuquirrecuay) y fue repoblada con mitimaes Inca. Marca fue exceptuada de la cesión inicial de encomiendas de 1534 y luego, debido a su riqueza, fue sucesivamente disputada por los encomenderos españoles.
Esta ponencia explora las bases agrícolas de la riqueza de la Guaranga de Marca, las cuales se remontarían al colapso del orden Chavín (post Horizonte Temprano) y perduraron hasta el Horizonte Tardío con la construcción de infraestructura Inca en la zona (asentamientos, redes de caminos, andenes y terrazas agrícolas). Así mismo, analiza la problemática de la conservación de la infraestructura agrícola prehispánica ante la construcción de canales y reservorios modernos.
3:45 p.m. – 4:15 p.m.: preguntas del público.